Logotipo La Despensa de Dulcinea
Productos Manchegos | La Despensa de Dulcinea
Carrito de Productos Manchegos
Mi Carrito (0)
Teléfono de La Despensa de Dulcinea
Email de La Despensa de Dulcinea
  Lupa

06/06/2019 | 08:56:09 AM

Qué es y cómo se hacen las Conservas en Escabeche Casero


 

¿Qué es la Conserva Escabeche?

 

El Escabeche es una forma artesana y tradicional de conservar los alimentos. Es totalmente natural, no lleva aditivos. Este método de conservación, se basa en marinar y cocinar alimentos, con una base de Aceite y Vinagre y Vino, para después guardarlos en tarros de cristal o latas. Así podremos consumirlos un tiempo después, conservandose en buen estado y manteniendo todas sus propiedades.

 

Los alimentos de Castilla la Mancha que se solían usar tradicionalmente con este método de conservación, eran las carnes de caza menor. Perdiz, Codorniz, Conejo, Faisán... pero hoy día hay verdaderos amantes de los escabeches. Son muchos más alimentos los que cocinamos y conservamos bajo esta técnica. Cómo por ejemplo el pollo, la carrillada, el lomo o el codillo de cerdo.

 

También se usa este método para pescado (atún). marisco (mejillones) verduras y hongos (setas). Esta es una de las formas Tradicionales en las que Conservamos nuestros Productos Manchegos de forma Casera, que ha pasado de forma generacional en las familias. 

 

¿Qué ingredientes llevan las Conservas Escabeche?

 

La base de cualquier escabeche es un alimento sólido que quieras conservar, en nuestro caso; Codorniz, Perdiz, Faisán, Pollo, Cerdo... y un marinado con base de Vinagre, Aceite y Especias.

 

Para enriquecerlo y darles nuestro toque personal, es aquí donde aparecen las distintas variaciones (cada maestrillo tiene su librillo), podremos añadir; Ajo, Cebolla, Zanahoria u otras verduras, al sofrito inicial.

 

Para terminar añadiendo distintas especias; pimienta, laurel, tomillo, romero, pimentón, clavo, perejil... dependiendo del alimento y del toque que queramos conseguir, añadiremos las especias que más nos gusten.

 

¿Cómo se hace una Conserva de Escabeche Casero y Artesano?

 

Vamos a ver pasos a paso como se elabora nuestra receta Tradicional de Conserva en Escabeche. Las claves para conseguir un buen escabeche es usar alimentos de calidad. Aconsejamos usar los mejores Aceites y Vinagres, ya que son la base de esta conserva.

 

Primero pondrenos un poco del aceite a fuego flojo y doraremos los ajos. Seguidamente añadiremos el resto de vegetales, zanahoria, cebolla, laurel... y dejamos pochar unos minutos.

 

Sofrito del Escabeche de la perdiz

 

A continuación agregamos el vinagre, el vino blanco (la proporción es por cada 2 partes de Aceite, 1 de Vinagre y 1 de Vino Blanco o agua). Removemos y seguidamente añadimos la carne de caza, la perdiz en este caso. Cocinamos a fuego muy flojo durante unos 20 minutos.

 

Añadir el Vinagre y las especias al vinagre

Añadir las Perdices al Escabeche

 

  • Para las carnes de caza menor como la perdiz, la codorniz o el faisán, asi como con el pescado (como el atún). Recomendamos sellar a la plancha las carnes mientras se están pochando las verduras y así añadirlas en caliente a la hoya del escabeche (hay que cocinar estos productos antes, se pueden freír también, pero aconsejamos la plancha). También se puede pasar ligeramente la carne por harina, para evitar que se desmigue después.

 

Una vez pasados los 20 minutos, nos preparamos para realizar la conserva en tarros de cristal. Primero separamos las perdices, las codornices o el faisán, lo que hayamos elegido para escabechar, y filtramos el sofrito, ya que las verduras pueden hacer que fermente la carne. Seguidamente introducimos la carne que hayamos elegido en el tarro de cristal, llenamos del escabeche y cerramos el tarro. Ya tenemos lista la conserva manchega, para poner el bote al baño maria, durante otros 20 minutos.

 

Perdiz en escabeche casero

 

  • El baño maría es el sistema casero que tenemos para esterilizar y conservar bien nuestros Productos Manchegos, como las perdices, las codornices o los faisanes. El baño maría se hace introduciendo los botes en una hoya, llenamos de agua hasta el borde de los botes, pero sin llegar a taparlos. Así conseguimos mantener durante más tiempo nuestra alimentación de Castilla la Mancha. La duración de las conservas caseras es de unos meses, hasta 1 año, pero recomendamos si hace calor mantener en el frigorífico.

  • Los botes se pueden esterilizar también antes de introducir el producto, para mayor seguridad, introduciendo los botes con agua al baño maría.

 

Conservas de Escabeche Casero y Atesano.

Aquí en Castilla la Mancha, hay numerosas pequeñas empresas familiares que siguiendo la tradición de nuestros abuel@s, ponen a disposición de toda España, Europa y del mundo entero, todas nuestras conservas de escabeche caseras, elaboradas de forma artesana.

Si no tienes tiempo para elaborar tú propio escabeche o prefieres que lo hagan los profesionales.

Ponemos a disposición todos nuestros Productos Manchegos Conservados en Escabeche: Perdiz, Codorniz, Faisán, Pollo, Conejo y Carrillada de Cerdo