Logotipo La Despensa de Dulcinea
Productos Manchegos | La Despensa de Dulcinea
Carrito de Productos Manchegos
Mi Carrito (0)
Teléfono de La Despensa de Dulcinea
Email de La Despensa de Dulcinea
  Lupa

Receta de "Miguelitos de La Roda" Salados, rellenos con Crema de Queso en Manteca


Esta Receta es un Trampantojo Gastronómico. Una variación de la Pizzelle Frita, que hemos asemejado a nuestro famoso Dulce Manchego, los Miguelitos de La Roda Centenarios.

 

Cogiendo como base una bola de pizza, la hemos estirado, cortado en cuadraditos y la hemos suflado, friéndola en Aceite de Oliva. Por otro lado hemos preparado una crema de Queso en Manteca Manchego, con la que hemos rellenado los "Miguelitos".

 

Una combinación de la Gastronomía Italiana (Napolitana) y Española (Manchega). Que ha dado como resultado estos Miguelitos Salados de Queso y que hemos acompañado con Embutido Curado de Castilla la Mancha. Un pincho o entrante, curioso y riquisimo, que no dejará indiferente a nadie.

 

Ingredientes para los Miguelitos Salados con Queso en Manteca:

  

Ingredientes del Miguelito salado con Crema de Queso en Manteca

  

Como se hacen los Miguelitos Salados rellenos de Crema de Queso en Manteca:

  • *Para la Pizza recomiendo hacer, 625g de harina (tipo 00), 375ml. de agua, 2 cucharadas de Aceite de oliva, 7g. de levadura fresca y una fermentación lenta en frío, de 3 o 4 días. Guardar el resto en porciones de 200g. en el congelador.

 

  • Lo primero que hemos hecho es sacar una bola de pizza por la mañana para hacerlas al medio día. Después, comenzamos la receta con la crema de Queso Manchego en Manteca. Para ello rallaremos el Queso y pondremos a calentar la leche evaporada, a fuego flojo.

  

Queso en Manteca rallado

 

  • Con la leche caliente, pero sin que llegue a hervir, echaremos el Queso y daremos vueltas para que se vaya deshaciendo y mezclando bien.

  

Mezcla el Queso Manchego con la leche Remover la mezcla

 

  • Una vez que tengamos una mezcla homogénea y sin que llegue a hervir, incorporaremos la hoja de gelatina y retiraremos del fuego, dándole vueltas para que se integre bien. Para conseguir que no quede ningún grumo que pueda atascar el relleno, posteriormente, la pasaremos por la batidora.

  

Introducir la gelatina a la mezcla Pasar la batidora por la crema de Queso

 

  • Mientras que se templa la crema de Queso, estiraremos la masa de pizza. Ni muy fina, porque no suflará, ni muy gorda, porque se quedará más moya de pan.

  

Masa de Pizza estirada

 

  • Ahora pondremos el Aceite a calentar y solo tendremos que cortarla. Para lo que hemos usado un molde cuadrado, para conseguir la forma del Miguelito.

  

Cortar la pizza con molde Pizza troceada

 

  • Ya podemos empezar a freír y veremos cómo sufla la masa de Pizza, consiguiendo esa forma de Miguelito Centenario.

  

Freír los Miguelitos Salados

 

  • Para finalizar, introduciremos la crema de Queso en una manga pastelera o si se puede, en un rellenador de pastelería (este lo hemos conseguido en una tienda tipo bazar o multiprecio) e inyectaremos la Crema en el Miguelito.

 

 

Meter la Crema de Queso en el rellenador Rellenar el Miguelito con Queso

 

  • Solo queda emplatarlos, con Queso en Manteca rallado por encima (simulando el azúcar glas) y acompañarlos con Chorizo Curado Manchego. *Trampantojo de "Miguelitos de La Roda".

 

Trampantojo de Miguelitos de La Roda