Logotipo La Despensa de Dulcinea
Productos Manchegos | La Despensa de Dulcinea
Carrito de Productos Manchegos
Mi Carrito (0)
Teléfono de La Despensa de Dulcinea
Email de La Despensa de Dulcinea
  Lupa

Receta de Helado de Queso Manchego, con Miel de Tomillo y gelatina de Vino


Vamos a realizar uno de los postres que más me gusta y de los menos conocido. Una receta de Helado Casero, en la que prepararemos, por un lado, una crema de Queso Manchego Semi-curado Artesano con Miel de Tomillo y por otro una gelatina de Vino Tempranillo.

Primero empezaremos haciendo la base del Helado, una Crema Inglesa con leche, cascara de limón, yemas de huevo, Queso Semi-curado Artesano de Castilla la Mancha y Miel de Tomillo. Esta mezcla la reservaremos en el frigorífico para finalizar mezclándola con la nata semi-montada e introducirlo en la heladera (si no se tiene heladera, también se puede hacer cómo en esta otra receta). Mientras tanto iremos realizando la gelatina de nuestro Vino Joven Tempranillo (se recomienda usar un buen vino) con la que acompañaremos nuestro Helado Artesano. ¡Vamos paso a paso!

¡Miel con Queso, sabe a Beso!

 

Ingredientes para el Helado de Queso Manchego y Gelatina de Vino Tinto (4 personas):

 

Helado Casero:

 

Gelatina de Vino:

 

Ingredientes del Helado de Queso Manchego, con Miel y Gelatina de Vino Tinto

 

Elaboración del Helado Artesano de Queso Manchego y la Gelatina de Vino Tinto:

  • Comenzaremos calentando la leche (a fuego flojo), a la cual le podemos echar un poco de cascara de limón para que infusione (unos minutos y retiramos) y añadimos la Miel de Tomillo.

 

Calentar Leche y añadir la Miel

 

  • Mientras vamos rallando el Queso Manchego y lo dejamos preparado junto con las yemas.

 

Rallar Queso Manchego Semicurado Queso Manchego rallado y yemas

 

  • Agregamos el Queso Manchego, mientras que vamos dando vueltas para que se funda bien con la leche.

 

Incorporar el Queso Manchego

 

  • Vamos a terminar la Crema Inglesa. Una vez incorporado bien el Queso Manchego Artesano, apartamos el cazo del fuego y poco a poco vamos añadiendo las yemas de huevo a la mezcla, sin dejar de batir. Una vez conseguida una mezcla homogénea, volvemos a poner un par de minutos al fuego y reservamos (cuando pierda un poco el calor, introducir en la nevera para enfriar bien).

 

Añadir las yemas de huevo Reservamos el Helado de Queso

 

  • Mientras tenemos refrigerando la base del helado, haremos la Gelatina de Vino Tempranillo de La Mancha. Lo ponemos a calentar en un cazo y hervimos 4 - 5 minutos para evaporar el alcohol.

 

Calentar el Vino

 

  • Con el alcohol evaporado, retiramos del fuego e introducimos la Gelatina de Limón (un sobre entero y seguir instrucciones de cada fabricante). Removemos bien hasta que se haya disuelto por completo.

 

Añadir la gelatina

 

  • Volvemos a poner el cazo en el fuego (flojo), añadiremos el agua a la mezcla y removemos. Una vez que vuelva a hervir apagaremos el fuego y colocaremos nuestra Gelatina de Vino Tinto Joven Tempranillo en un molde (Una vez que no esté caliente, meter también en el frigorífico).

 

Añadir el agua a la gelatina de Vino Gelatina de Vino en molde

 

  • Ahora, semi-montaremos la nata, y ya con la base del Helado Casero bien fría, mezclaremos de forma envolvente.

 

Mezcla de la base del helado y la nata Mezcla envolvente

 

  • Ya estamos listos para sacar la heladera y hacer nuestro helado casero. Encendemos y mientras que va dando vueltas, introducimos nuestra mezcla poco a poco.

 

Preparar la heladera Verter la mezcla en la Heladera

 

  • Dejamos la heladera unos 20 - 30 minutos y ya tendremos listo nuestro Helado Casero de Queso Manchego (podemos reservar unos minutos en la heladera o si se quiere meter en un recipiente e introducirlo en el congelador. Pero recomendamos comerlo pronto).

 

removiendo el helado casero de queso Reservar el Helado casero de Queso Manchego

 

  • Ya solo quedará sacar la gelatina, desmoldarla y nosotros la vamos a cortar con un descorazonador de manzanas, para asemejarlo a las gotas de vino.

 

Desmoldar la gelatina de Vino Cortar gelatina de Vino Manchego Tempranillo

 

  • A la hora de emplatar, colocaremos unas bolas del Helado Casero de Queso Manchego, acompañadas de nueces, Miel de Tomillo y la gelatina de Vino Tempranillo. ¡Y a disfrutar!

 

Helado Casero de Queso Manchego con Miel y Vino Tinto