Logotipo La Despensa de Dulcinea
Productos Manchegos | La Despensa de Dulcinea
Carrito de Productos Manchegos
Mi Carrito (0)
Teléfono de La Despensa de Dulcinea
Email de La Despensa de Dulcinea
  Lupa

15/03/2016 | 01:11:14 PM

Identificador del Queso Manchego, propiedades y elaboración


Identificador del Queso Manchego, Propiedades y Elaboración

 

 

IDENTIFICADORES

    • La palabra manchego

Se encontrará impresa en la etiqueta comercial. Si el queso ha sido elaborado con leche cruda, se indicará el término "Artesano".

 

    • Placa de caseína

En la cara opuesta a la de la etiqueta comercial, aparecerá incrustada en la corteza con los términos "España, Denominación de Origen, MANCHEGO" y una serie de cinco dígitos y dos letras.

Placa de caseína del Queso Manchego

  

    • Contra-etiqueta numerada

La encontraremos adherida a la etiqueta comercial, con el logo de la Denominación de Origen. En el caso de quesos de pequeño tamaño, o de cuñas, esta contra-etiqueta irá marcada en su esquina superior derecha por una banda de color azul o verde, respectivamente.

Identificador, contra-etiqueta numerada

 

PROPIEDADES

El Queso Manchego es un alimento muy completo, que concentra todas las cualidades nutritivas de la leche. Contiene una elevada proporción de proteínas, lo que le hace ser incluso más rico que la carne en estos elementos. En el queso manchego también están presentes vitaminas tan importantes como la A, la D y la E, fundamentales en procesos metabólicos, como el crecimiento, la conservación de tejidos y la absorción de calcio.

 

Por su composición, se recomienda su consumo a todas las edades. Durante la etapa de crecimiento, por su alto contenido en calcio. Para los adultos, por la gran cantidad de proteínas que aporta, que cubren el desgaste producido a diario en estos principios inmediatos. Por último, es aconsejable su consumo a las personas de la tercera edad, ya que retarda, en gran medida, la descalcificación ósea y es un alimento más digestible que la leche.

 

Queso Manchego con Denominación de Origen 

 

ELABORACIÓN

El ordeño de la leche será tanto manual como mecánico.

 

Después del ordeño la leche no podrá permanecer a temperatura ambiente, por lo que de forma inmediata se transformará en queso o será refrigerada a una temperatura máxima de 4ºC, para evitar el desarrollo microbiano.

 

La recogida y transporte de la leche se realizará en buenas condiciones higiénicas, en cisternas isotérmicas, frigoríficas o cualquier otro sistema que garantice que la calidad de la misma no se deteriore, y que asegure que la temperatura de la leche no supera los 10ºC durante todo el trayecto ni en el punto de destino.

 

Aquí un video de como se elaboraba y es la base de nuestra Denominación de Origen:

 

 

 

Más info: http://www.quesomanchego.es/